Hoy os traigo una receta típica de mi tierra, el hornazo. Está hecho de masa parecida al pan, relleno de carne (chorizo, jamón y lomo) y a veces también de huevo. El hornazo se come el Lunes de aguas (el lunes siguiente al Lunes de Pascua) y toda la ciudad sale al campo con amigos y familiares a pasar el día. La tradición de esta fiesta viene de muy lejos y es un poco peculiar. En tiempos de Felipe II la vida en Salamanca era...como diríamos finamente...excesivamente liberal, a si que decidió promulgar un edicto por el que durante la Cuaresma y la Pasión se prohibia comer carne en todos los sentidos, a si que durante este período se expulsaba a las prostitutas de la ciudad y las llevaban a extramuros (al otro lado del rio Tormes). Una vez pasada la Semana Santa las prostitutas regresaban a la cuidad y eran los propios estudiantes los que se encargaban de ir a recogerlas en barca para traerlas de nuevo y organizaban una gran "fiesta".
Bueno, ahora vamos con la receta.
Ingredientes para un hornazo grandecito:
- 1 kilo de harina de fuerza.
- 2 huevos.
- 20 gr. de sal.
- 125 ml. de agua.
- 125 ml. de vino blanco.
- 400 gr. de manteca.
- Capaduras de chorizo en rodajas (que no esté muy duro).
- Jamón serrano.
- Filetes de lomo adobado.
¡¡¡Buen provecho!!!