Para terminar os dejo un vídeo de mi año 2011 en imágenes. Un besote.
Serendipity es cuando alguien encuentra algo que no estaba esperando, es una "agradable sorpresa", de ahí el nombre de mi blog, un espacio lleno de rincones especiales...en la cocina,de viajes, de lectura...todo bajo mi punto de vista y regado con mucha ilusión.
sábado, 31 de diciembre de 2011
Feliz Año Nuevo a todos!!!!
Esta entrada no tiene ninguna receta, tan solo unas palabras sinceras de agradecimiento por lo que ha supuesto el año 2011 para mí (en lo que a mi blog se refiere). Quiero dar las gracias a mis 99 seguidores y a los que no lo sois pero de vez en cuando entráis a hacerme una visita (algún día seréis mios, jejeje), y ya van más de 8000!!!. Quiero dar a las gracias a aquellos que os molestáis en comentar mis recetas (me encanta leer vuestros comentarios). Quiero dar las gracias a todos los blogeros que sigo, por las recetas estupendas que hacéis (me dais muy buenas ideas). Quiero dar las gracias a mis compañeros de trabajo y a mi marido, que son mis cobayas con las recetas nuevas que hago (el día menos pensado tiene que cerrar mi empresa porque enveneno a la plantilla,jajaja). Y así estaría horas y horas, pero no quiero cansaros más. A si que, simplemente... FELIZ 2012 A TOD@S, GRACIAS POR ESTAR AHÍ Y ESPERO QUE ESTÁIS MUCHOS AÑOS MÁS!!!.
Para terminar os dejo un vídeo de mi año 2011 en imágenes. Un besote.
Para terminar os dejo un vídeo de mi año 2011 en imágenes. Un besote.
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Trenzas de pasta con gulas y vinagreta de tomate
Bueno, pues aquí sigo con mi empeño en preparar la pasta de forma distinta. Este fin de semana he estado visitando la web webos fritos y vi una receta de trenzas de espaguetis y decidí hacerla. La verdad es que resulta un poco "coñazo" andar separando la pasta por colores pero luego el resultado queda muy original.
Ingredientes: - Espaguetis de colores.
- Gulas.
- Gambones.
- Ajo.
- Cayena o gindilla.
- Tomate.
- Vinagre de módena.
- Aceite y sal.
Lo primero que hacemos es cocer la pasta en abundante agua con sal, un chorro de aceite y una hoja de laurel. Cuando esté lista, la escurrimos y la pasamos por agua fría para que no se pegue. Separamos unos espaguetis por colores y hacemos trenzas con ellos (una tira de cada color) que nos servirán para emplatar (yo hice 6 trenzas por plato). Pelamos los gambones y le hacemos un corte para sacar la tripa. En una sartén doramos los ajos con una cayena, añadimos las gulas y los gambones y doramos. Partimos el tomate en cuadraditos pequeños, hacemos una vinagreta, y le añadimos el tomate. Mezclamos bien y reservamos. En un plato, colocamos las trenzas de espaguetis en forma redonda, una encima de otra, haciendo una cazuela. Colocamos una base de pasta dentro de la cazuela, encima ponemos las gulas con gambones y rociamos con la vinagreta de tomate.
¡¡¡Buen provecho!!!
Mi rincón en la cocina,Mi rincón de viajes
Mi rincón en la cocina,
pasta
lunes, 26 de diciembre de 2011
Tronco de Navidad
Este año no me he podido encargar de la cena de Navidad, ya que por motivos de trabajo, he tenido que estar una semana en Madrid justo antes de las Navidades y han sido mi hermana y mi madre las que han hecho las recetas que tenía pensado hacer. Pero he podido sacar un ratito el viernes por la tarde y he hecho este dulce tan típico de estas fiestas, y la verdad es que a mi familia les ha gustado mucho.
Ingredientes: - 4 huevos.
- 200 g. de harina.
- 250 gr. de azúcar.
-1 vaso de leche.
- 200gr. de foundant.
-1 sobre de flanín.
¡¡¡Buen provecho!!!
Mi rincón en la cocina,Mi rincón de viajes
Mi rincón en la cocina,
Navidad
domingo, 25 de diciembre de 2011
Feliz Navidad a todos!!!
Hoy no traigo receta, tan solo quería desearos a todos una muy Feliz Navidad y que disfruteis de estos días rodeados de vuestras familias. Un besote para todos.
P.D.: perdonarme si últimamente no comento en vuestros blogs, pero tengo problemas para hacerlos en algunos de ellos.
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Patatas a la importacia
Este es uno de mis platos favoritos desde que era pequeña. Ahora no las hago mucho porque a mi marido no le gustan, pero gracias a mi suegra (que me cuida un montón) las he vuelto a comer a menudo porque como sabe cuanto me gustan, me las suele hacer cuando vamos y la verdad es que le quedan de escandalo.
Ingredientes: - Patatas.
- Pimiento verde.
- Ajo.
- Harina.
- Huevo.
- Vino blanco.
- Pastilla de concentrado de carne.
- Aceite.
Lo primero que haremos será pelar las patatas y partirlas en rodajas un poco gruesas. Las pasamos por harina y huevo, las freímos en una sartén hasta que estén doradas y reservamos. En una cazuela sofreímos el ajo picado con un poco del aceite donde hemos frito las patatas. Añadimos el pimiento verde troceado y cuando empiece a tomar color añadimos las patatas, incorporamos medio vaso de vino blanco y cocemos hasta que reduzca a la mitad. Cubrimos las patatas con agua, añadimos una pastilla de concentrado de carne y cocemos hasta que estén tiernas.
¡¡¡Buen provecho!!!
Mi rincón en la cocina,Mi rincón de viajes
Mi rincón en la cocina,
patatas
lunes, 19 de diciembre de 2011
Galletas de vainilla y leche condensada
He de decir que estas galletas iban a ser unas galletas napolitanas, pero cuando me puse a prepararlas resulta que no tenía canela, el ingrediente fundamental, a si que rebusqué en el especiero y encontré azúcar avainillado y la verdad es que han quedado ricas igualmente.
Lo primero que haremos será derretir la mantequilla en el microondas en el programa de descongelar. Mezclamos con el azúcar y batimos bien durante un ratito, hasta que quede como una crema. Añadimos el huevo y dos cucharadas soperas de leche condensada y se mezclamos bien. Incorporamos la harina tamizada y la levadura y amasamos bien hasta que nos quede una masa suave (si vemos que nos queda pringosa le vamos añadiendo más harina hasta que se maneje bien). Dejamos reposar la masa tapada durante media hora en la nevera. Colocamos la masa encima de un papel de horno y extendemos con el rodillo (dejar la masa finita porque yo no la estiré demasiado y cuando hornee las galletas parecían mantecados de lo que crecieron!!). Damos forma a las galletas con el molde que más nos guste y espolvoreamos por encima con un poco de azúcar avainillado. Las colocamos en una bandeja de horno y encima de otro papel. Precalentamos el horno a 180º y horneamos unos 10 o 12 minutos (vigilar que no se nos quemen).
Ingredientes: - 100 gr. de mantequilla.
- 300gr. de harina de repostería.
- 100 gr. de azúcar avainillada.
- 1 cucharadita de levadura.
- 1 huevo.
¡¡¡Buen provecho!!!
Mi rincón en la cocina,Mi rincón de viajes
galletas y pastas,
Mi rincón en la cocina
domingo, 18 de diciembre de 2011
Enrejado de uvas
Este postre es otra de mis recetas de reciclado. Había hecho unas napolitanas y me había sobrado un poco de masa de hojaldre. Además tenía unas uvas que estaban a punto de pasarse, a si que junté ambos ingredientes y salió esté original postre.
Ingredientes: - Lamina de hojaldre.
- 1 huevo para pintar.
- Uvas.
- 2 cucharadas de azúcar.
- 2 cucharadas de mantequilla.
- Ramita de canela.
- Sirope de fresa para decorar.
Partimos las uvas a la mitad y les quitamos los pipos. Ponemos la mantequilla en una sartén y doramos las uvas. Añadimos el azúcar, la canela y rociamos con agua para que cuezan. Cuando estén bandas las escurrimos y dejamos enfriar.
¡¡¡Buen provecho!!!
Mi rincón en la cocina,Mi rincón de viajes
Mi rincón en la cocina,
postres y dulces
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Solomillo con nueces de macadamia y champiñores
Para terminar con las recetas de Navidad, voy a poneros un solomillo que es el que voy a hacer yo este año, porque puedes dejarlo hecho con anterioridad y está incluso más rico que recién hecho.
Ingredientes: - 1 solomillo de cerdo
- Vino de Oporto.
- Nueces de macadamia.
- Cebolla.
- Ajo.
- Champiñones.
- Tomate.
- Caldo de carne.
- Nata líquida.
- Aceite y sal.
Sazonamos el solomillo, lo doramos por todos los lados en una olla con aceite y reservamos. Picamos la cebolla en juliana y la pochamos en el aceite donde hemos frito el solomillo. Incorporamos dos dientes de ajo aplastados y los champiñones previamente lavados y troceados. Una vez pochada, añadimos el tomate troceado y pelado. Mientras se hace el sofrito majamos las nueces de macadamia en un mortero. Las echamos al refrito. Rociamos con un vaso de vino de Oporto. Volvemos a añadir el solomillo. Echamos un chorro de nata líquida y cubrimos con un vaso de caldo de carne. Cerramos la olla y cocemos durante unos 30 minutos (el tiempo de cocción dependerá de la olla que tengamos, mi olla no es rápida).
¡¡¡Buen provecho!!!
Mi rincón en la cocina,Mi rincón de viajes
carnes,
Mi rincón en la cocina,
Navidad
martes, 13 de diciembre de 2011
Zarzuela de pescado y marisco
Un plato muy bueno para las Navidades. Tiene la ventaja de que lo podemos dejar preparado con antelación y está incluso más rico y que podéis utilizar los pescados y mariscos que más os gusten.
Ingredientes: - Rodajas de merluza (una por persona).
- Rodajas de rape (una por persona).
- Gambones.
- Langostinos crudos.
- Cigalas.
- Almejas.
- Mejillones.
- Cebolla.
- Tomate.
- Ajo.
- Caldo de pescado.
- Vino blanco.
- Perejil.
- Harina.
- Aceite y sal.
¡¡¡Buen provecho!!!
Mi rincón en la cocina,Mi rincón de viajes
Mi rincón en la cocina,
Navidad,
pescados y mariscos
lunes, 12 de diciembre de 2011
Cestas de tortilla de patata
Navegando por la red he encontrado otra receta que me sorprendió ya que esta hecha con mi plato favorito, la tortilla de patata, pero tiene una presentación tan original que por supuesto la tenía que hacer, y el resultado me gustó mucho, aunque he de decir que llenan mucho.
Ingredientes: - Obleas de empanadillas.
- Patatas.
- Cebolla.
- Huevos.
- Aceite y sal.
Partimos la cebolla en juliana. Pelamos y partimos las patatas en rodajas finas. Las freímos junto a la cebolla como para hacer tortilla . Sazonamos. En un bol batimos los huevos y le añadimos las patatas. Disponemos las obleas en flaneras o, como en mi caso, en moldes de silicona para magdalenas. Echamos la mezcla en los moldes. Precalentamos el horno a 220º y horneamos hasta que esté la tortilla cuajada. Desmoldamos y emplatamos.
¡¡¡Buen provecho!!!
Mi rincón en la cocina,Mi rincón de viajes
entrantes y ensaladas,
Mi rincón en la cocina,
Navidad
sábado, 10 de diciembre de 2011
Blinis con queso de cabra y cebolla caramelizada
Para estas Navidades tenía pensado hacer unos entrantes distintos a los típicos fiambres de Navidad, que están muy buenos pero que al final siempre comes lo mismo año tras año.
Ingredientes: - Blinis.
- Queso de cabra.
- Cebolla.
- Vinagre de módena.
- Azúcar.
- Aceite.
Lo primero que haremos será caramelizar la cebolla. Hay que hacer bastante cantidad ya que reduce mucho (más o menos una cebolla cruda se queda en un cuarto de cebolla una vez caramelizada). Partimos la cebolla en juliana lo más fina posible. La pochamos en una sartén con un poco de mantequilla a fuego lento durante unos 20 minutos (si vemos que se nos dora demasiado la cebolla le añadimos una cucharadita de agua). Cuando esté transparente le añadimos un par de cucharadas de azúcar y cocinamos hasta que se haya caramelizado, a continuación le añadimos un chorro de vinagre de módena y cocinamos unos minutos más (podemos probarla, con cuidado de no quemarnos y si está ácida podemos añadir un poco más de azúcar) . Colocamos los blinis en una fuente de horno, encima ponemos una capa de cebolla caramelizada y una rodaja de queso de cabra. Precalentamos el horno a 180º y gratinamos hasta que el queso comience a fundirse.
¡¡¡Buen provecho!!!
Mi rincón en la cocina,Mi rincón de viajes
entrantes y ensaladas,
Mi rincón en la cocina,
Navidad
viernes, 9 de diciembre de 2011
Solomillo al hojaldre
Hace unas semanas fuimos a casa de unos amigos que se habían casado este verano para ver las fotos de la luna de miel, de la boda...lo típico. Nos quedamos a cenar y nos sacaron un solomillo relleno que estaba buenísimo a si que hoy os traigo esta receta en honor a ellos (gracias Julio y Leti, un besote).
Ingredientes: - Solomillo de cerdo.
- Jamón de york.
- Bacón.
- Lonchas de queso.
- Laminas de hojaldre.
- Aceite.
- Sal y pimienta.
Salpimentamos el solomillo de cerdo y lo sellamos en una sartén con un poco de aceite por todos los lados hasta que esté dorado. Envolvemos con lonchas de bacón, luego con jamón de york y por último con queso. Extendemos la masa de hojaldre, colocamos en el medio el solomillo y lo cerramos por todos los lados para que quede bien sellado. Picamos la masa con un tenedor. Batimos el huevo, pintamos el solomillo y lo horneamos a 180º hasta que el hojaldre esté listo (unos 20 o 25 minutos).
¡¡¡Buen provecho!!!
Mi rincón en la cocina,Mi rincón de viajes
carnes,
Mi rincón en la cocina
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Bizcocho de manzana y premio.
Este bizcocho lo he hecho porque mi amiga y compañera de trabajo Sonia llevaba un tiempo pidiéndolo y ya de paso que se lo hice para ella, llevé uno de sobra para que lo probaran mis compañeros de trabajo y viendo la cantidad de migas que sobraron, diría que quedó muy rico (P.D.: prometo que para el próximo que lleve llegará también para los del turno de tarde,jeje). La receta la he cogido del blog de Espe: www.espesaavedra.com, con alguna variación.
Ingredientes: - 1 kilo de manzanas (yo las utilicé golden, pero la próxima lo haré con reineta).
- 1 yogurt natural.
- 200 gr. de harina.
- 200 gr. de azúcar.
- 250 gr. de leche.
- 3 huevos.
- 1 sobre de preparado de flan.
- 1 sobre de levadura en polvo.
- Mermelada de melocotón.
- Agua.
Lo primero que hacemos es precalentar el horno a 180º. Pelamos las manzanas y las cortamos en trozos no muy gruesos. Reservamos una de ellas partida en gajos para decorar el bizcocho. Ponemos todos los ingredientes en un bol (excepto la manzana) y mezclamos bien. Cuando estén bien mezclados añadimos las manzanas. Vertemos la mezcla en un molde desmontable previamente engrasado con mantequilla. Decoramos con los gajos de manzana que habíamos reservado y horneamos unos 50 o 55 minutos. Dejamos enfriar (una vez se vaya enfriando se bajará un poco el volumen). En un bol echamos dos cucharadas de agua y 4 de mermelada, calentamos en el microondas, mezclamos bien y pintamos el bizcocho.
¡¡¡Buen provecho!!!
Para terminar quiero presentaros el último premio que me han concedido y daros la razón por la que es tan especial...Taaaaaachaaaaaaaaaaannnn!!!!!!.
Este premio me lo ha concedido Bea de enlacocinadebea.blogspot.com, y lo hace tan especial porque ha surgido de una iniciativa suya para dar las gracias a todos los que tenemos un blog y le dedicamos nuestro tiempo y por formar parte de su circulo de "amistad virtual", opinión que comparto al cien por cien, porque gracias a este mundillo se "conoce" (y lo pongo entre paréntesis porque en realidad no nos conocemos en persona) a un montón de gente maravillosa con la que hablas a casi a diario y de la que aprendes un montón...Muchas gracias Bea!!!!.
Para terminar quiero presentaros el último premio que me han concedido y daros la razón por la que es tan especial...Taaaaaachaaaaaaaaaaannnn!!!!!!.
Este premio me lo ha concedido Bea de enlacocinadebea.blogspot.com, y lo hace tan especial porque ha surgido de una iniciativa suya para dar las gracias a todos los que tenemos un blog y le dedicamos nuestro tiempo y por formar parte de su circulo de "amistad virtual", opinión que comparto al cien por cien, porque gracias a este mundillo se "conoce" (y lo pongo entre paréntesis porque en realidad no nos conocemos en persona) a un montón de gente maravillosa con la que hablas a casi a diario y de la que aprendes un montón...Muchas gracias Bea!!!!.
Mi rincón en la cocina,Mi rincón de viajes
Mi rincón en la cocina,
tartas y bizcochos
domingo, 4 de diciembre de 2011
Muffins de atún y aceitunas negras.
Hasta hace poco, los sábados por la noche siempre había organizado "cenas temáticas", ahora llevaba un tiempo que no organizaba nada y este sábado pasado decidí hacer una cenita en plan tapas. Buscando qué hacer encontré esta receta y me animé a hacerla, a ver que os parece. A mí me gustó mucho, ya sabeis que soy de probar cosas nuevas.
Ingredientes: - 150 gr. de harina.
- 150 gr. de queso emmental rallado.
- 100 ml. de leche.
- 100 ml. de aceite de oliva.
- 1 sobre de levadura.
- 2 latas de atún al natural.
- Orégano.
- 1 lata pequeña de aceitunas negras sin hueso.
- Una pizca de sal.
- 1 huevo.
¡¡¡Buen provecho!!!
Mi rincón en la cocina,Mi rincón de viajes
entrantes y ensaladas,
Mi rincón en la cocina
sábado, 3 de diciembre de 2011
Crema de queso mascarpone y frutas del bosque
Un estupendo postre para las Navidades, yo lo he colocamos en un solo vaso para que se viera mejor pero a la hora de comerlo me ha resultado excesivo, mi consejo sería que lo pusierais en vasos pequeños, uno por persona.
Ingredientes: - Frutas del bosque (moras, frambuesas y arándanos).
- 200ml de nata líquida.
- 250 gr de queso mascarpone.
- 100 gr de Philadelphia.
- Azúcar.
- Licor de frambuesa (lo podéis sustituir por el licor que tengáis)
¡¡¡Buen provecho!!!
Mi rincón en la cocina,Mi rincón de viajes
Mi rincón en la cocina,
Navidad,
postres y dulces
jueves, 1 de diciembre de 2011
Cupcakes by cristina y juego 5x5=25
Bueno...esta tarde me he lanzado a hacer un dulce nuevo y he aprendido dos palabras que hasta hace poco no las conocía: cupcake (que para mi siguen siendo unas magdalenas sin copete) y buttercream (que gracias a mis tres años de estudios de inglés he traducido como crema de mantequilla,jejeje). Y con mucho orgullo os voy a presentar mis primeros cupcakes de fresa!!!. He de decir que la receta la he cogido del blog cocinaparapinuinas, aunque como yo no tenía esencia de fresa, la he sustituido por sirope de fresa y han quedado igual de ricas. Y por último una confesión, la buttercream me salió de desastre y los decoré con nata montada, pero voy a poneros igualmente la receta porque la segunda vez que la hice me salió genial.
Ingredientes: 1. Para los cupcakes:
- 100gr. de harina tamizada (ya sabéis que eso se puede hacer con un colador).
- 100gr. de azúcar.
- 1 cucharada de café de levadura en polvo.
- 2 huevos.
- 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente (muy importante).
- 2 cucharadas soperas de leche.
- 2 cucharadas de café de sirope de fresa.
2. Para la buttercream:
- 225gr. de azúcar glasé tamizada.
- 125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente (muy importante).
- 2 cucharadas de café de sirope de fresa.
Lo primero que haremos será precalentar el horno a 180º. Mientras coge temperatura, mezclamos en un bol la mantequilla con el azúcar (es muy importante que la mantequilla esté a temperatura ambiente, no vale calentarla porque sino no nos saldrá). En otro bol batimos los huevos, con la leche y con el sirope de fresa. Lo añadimos al bol de la mantequilla y mezclamos bien. Vamos incorporando poco a poco la harina tamizada junto con la levadura y movemos bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. En la bandeja del horno montamos los moldes de los cupcakes (yo he utilizado moldes de magdalena que he metido dentro de flaneras individuales para que al hornease no se desparramen). Echamos la mezcla en los moldes (rellenamos solo dos terceras partes del molde) y horneamos unos 15 minutos o hasta que veamos que al pincharlas con un palillo éste sale limpio. Una vez listas, dejamos reposar en el horno apagado unos minutos y colocamos en una rejilla para que se enfríen.
Ahora vamos con la buttercream. En un bol ponemos todos los ingredientes y mezclamos bien con unas varillas hasta que obtengamos una pasta bastante consistente (es decir, que no quede muy líquida porque sino al decorar los cupcakes se nos desmontará). Colocamos la boquilla de estrella en la manga pastelera, le echamos la crema y decoramos los cupcakes a nuestro gusto.
¡¡¡Buen provecho!!!
Por último, esta receta viene con sorpresa. Se trata de el juego 5x5=25 que me ha propuesto Pedro de Ollasferroviarias y consiste en decir 25 motivos por los que le damos gracias a la vida a través de los sentidos, para que así nos vayamos conociendo un poquito mejor, y por supuesto Pedro, yo recojo el testigo y ahí van mis motivos:1. VISTA:

- Ver esas puestas de sol en verano en cualquier rincón de mi tierra.
- Ver mi ciudad, que es preciosa la mires por donde la mires.
- Ver el mar, que me da una paz y una tranquilidad increíble.
- Ver albumenes de fotos y revivir viejos recuerdos.
2. OÍDO:

- Escuchar como cae la lluvia mientras estoy en la cama tapada hasta las orejas.
- Escuchar el ruido del fuego de mi chimenea mientras leo un buen libro en mi sofá.
- Escuchar atentamente a mi padre cuando habla de cualquier tema porque siempre descubres que aprendes un montón escuchándole.
- Escuchar las olas del mar rompiendo contra las olas.
3. OLFATO:

- El olor a café recién hecho.
- El olor a Nenúco de la piel de mis sobrinos cuando eran más pequeñitos.
- El olor a pan recién horneado de cuando trabajaba en una pastelería.
- El olor del mar paseando por la playa.
4.GUSTO:
- Comerme una de las maravillosas tortillas de patata que hace mi madre super esponjosa.

- Una buena cervecita con limón en cualquiera de las terrazas de la Plaza Mayor de Salamanca.
- Comerme un plato de las croquetas tan ricas que me hace mi suegra.
- Comer un huevo frito con su torrezno de tocino,con mucho pan y que viva el colesterol!!!!.
5. TACTO:

- Caminar descalza por la orilla de la playa y sentir el frío del agua.
- Cuando mi marido me rasca la cabeza hasta que me quedo dormida o cuando me rasca la espalda al levantarme.
- Los achuchones y besos que me dan todos mis sobrinos cuando me ven o cuando se van.
- Los mimimes que me hace mi madre cuando está sentada en su sillón y me da por sentarme encima de ella.
Para terminar tengo que proponer este bonito juego a dos de vosotr@s y he decidido que sean Alepei de http://cocinaconalepei.blogspot.com y a Bea de http://enlacocinadebea.blogspot.com, espero que lo aceptéis y que juguéis. Un besote
Mi rincón en la cocina,Mi rincón de viajes
Mi rincón en la cocina,
postres y dulces
Suscribirse a:
Entradas (Atom)