Ya llegó el otoño y con él la temporada de castañas. Hay 101 maneras de comerlas, sobre todo en postres, pero ¿por qué no utilizarlas también como acompañamiento para carnes?. Aquí un ejemplo.
Ingredientes: - 1 bandeja de jamoncitos de pollo.
- 250 gr. de castañas.
- 1 cebolla no muy grande.
- 1 tomate maduro.
- 50 ml. de vino tinto.
- 25 ml. de vino Oporto.
- 125 ml. de caldo de pollo.
- Pimienta blanca.
- Aceite y sal.
Lo primero que haremos será pelar las castañas y reservar. Limpiamos bien el pollo y lo salpimentamos. En una cazuela ponemos un chorro de aceite a calentar a fuego vivo. Cuando esté caliente freímos el pollo, lo doramos por todos los lados y reservamos.

Picamos fina la cebolla. Pelamos y quitamos las pipas al tomate (para poder pelar mejor el tomate lo escaldamos unos minutos en agua muy caliente y ya podemos pelarlo, con cuidado de no quemarnos). En la misma cazuela donde hicimos el pollo echamos la cebolla, bajamos el fuego y la dejamos pochar unos 15 minutos (si vemos que la cebolla se nos dora demasiado añadimos una cucharadita de agua y continuamos cocinando). Transcurrido ese tiempo echamos el tomate que habíamos limpiado troceado y cocinamos cinco minutos más. Añadimos el vino tinto y el vino de Oporto (este segundo lo utilizamos para restarle acidez al vino tinto), cocemos diez minutos e incorporamos los muslos. Cubrimos con el caldo de pollo, echamos las castañas peladas y dejamos cocer a fuego lento durante unos treinta minutos (es importante cocer a fuego bajo cuando incorporamos las castañas si queremos que nos queden enteras).
¡¡¡Buen provecho!!!
Hola, me encanta tu receta y espero que ganes!!!! un besote!!!....te he puesto me gusta, un clic en lo de google y el comentario...:-)))suerte!!!!!!!!
ResponderEliminarGracias!!!! eres un solete!!!!. Un besote
ResponderEliminarNunca las he isado para acompañar pollo, pero me parece una idea estupenda y tomo nota!
ResponderEliminarPues ha quedado muy rico...lo acabo de cenar,jejeje. Bss
ResponderEliminarUna receta magnifica yo hago la salsa de castañas para la liebre le da un toque muy rico!!besotes
ResponderEliminar