jueves, 9 de agosto de 2012

Garbanzos con guiso de carrilleras de ternera


   Hace ya algún tiempo hice lentejas con carrilleras y la verdad es que me encantaron porque le dieron un sabor muy bueno a las legumbres, a si que he pensado que, por qué no hacer lo mismo con garbanzos y el resultado ha sido mucho mejor si cabe.
   Ingredientes: - 2 carrilleras grandes de ternera.
                        - 2 zanahorias.
                        - 1/2 cebolla.
                        - 1 hueso de jamón.
                        - 1 chorrito de vino blanco.
                        - 1 tomate.
                        - 2 dientes de ajo.
                        - Aceite y sal.
                        - Harina.
   Lo primero que haremos será dejar ablandando los garbanzos la noche anterior en agua caliente.
   Cortamos y sazonamos las carrilleras, las pasamos por harina y las doramos en una sartén en la olla. Reservamos. Pelamos y trocemos muy fina la cebolla, el tomate y la zanahoria. Pelamos y picamos el ajo. Sofreímos el ajo en la olla donde donde hicimos la carne. Antes de que empiece a dorarse añadimos la cebolla, la zanahoria y el tomate. Cuando estén pochado incorporamos las carrilleras, regamos con el vino blanco y cocinamos un par de minutos hasta que evapore el alcohol. A continuación añadimos los garbanzos escurridos, el hueso de jamón y cubrimos con agua. Cocemos hasta que los garbanzos estén hechos (el tiempo de cocción dependerá del tipo de olla que tengamos). Rectificamos de sal y emplatamos.
¡¡¡Buen provecho!!!

lunes, 6 de agosto de 2012

Boquerones en vinagre


   Sin lugar a dudas, los boquerones son mi pescado azul favorito. Normalmente los suelo hacer bien fritos pero a mi marido le gustan mucho en vinagre. Lo malo de hacerlos de esta forma es que, por culpa del anisakis, hay que congelarlos previamente 48 horas. El anisakis es un parásito que se encuentra en las visceras del pescado y si se ingesta, puede provocar trastornos en el aparato digestivo en los seres humanos, de ahí la importancia de congelarlo (de 24 a 48 horas) o de cocinar bien el pescado (que sobrepase los 60 grados). Al contrario de lo que piensa mucha gente los boquerones no quedan mal una vez descongelado.
   Ingredientes: -1/2 kg. de boquerones limpios y sin espina.
                       - Aceite de oliva.
                       - Vinagre (al gusto).
                       - Ajo.
                       - Perejil.
                       - Sal.
                       - Aceitunas
   Lo primero que haremos será congelar los boquerones durante 48 horas. Los sacamos y dejamos descongelar en un recipiente en la nevera. Veremos que han quedado un poco oscuros. Para aclararlos y que queden bien duritos los cubrimos con cubitos de hielo y los dejamos hasta que el hielo se haya derretido. Los escurrimos bien, los sazonamos y cubrimos con vinagre. Tapamos con papel de film y dejamos en la nevera unas 16 horas. Transcurrido este tiempo se les escurre el vinagre, se laminan los ajos, se espolvorea con perejil picado y que cubre con aceite de oiliva. Las podemos acompañar con unas aceitunas.
¡¡¡Buen provecho!!!

domingo, 15 de julio de 2012

Tarta-bizcocho tres chocolates


   No me gusta mucho el chocolate pero hace unos días, viendo recetas, me encontré con una tarta Sacher 3 chocolates en el blog elzurrondelospostres y se me metió por los ojos, a si que decidí hacerla a ver que tal me quedaba. La verdad es que el resultado me ha gustado mucho, además emborraché un poco el bizcocho con un almíbar de chupito de fresa y quedó muy jugosa.
   Ingredientes: - 6 huevos.
                            - 110 gr. de azúcar normal.
                            - 3x45 gr. de mantequilla sin sal ( 135gr en total).
                            - 3x37 gr. de azúcar glas (111 gr. en total).
                            - 3x45 gr. de harina (135gr. en total).
                            - 45 gr. de chocolate blanco.
                            - 45 gr. de chocolate con leche.
                            - 45 gr. de chocolate negro.
                            - 2 tapones de chupito de fresa.
                            - 2 cucharadas de azúcar.
                            - 1/2 vaso de agua.
                            - Mermelada de fresa.
                            - Chocolate de cobertura.
   Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que hay que hacer tres bizcochos, por eso las cantidades están x 3. Separamos las claras de las yemas y ponemos las yemas de dos en dos y reservamos. Montamos las claras a punto de nieve. Cuando estén a medias le añadimos el azúcar normal y terminamos de montar. Ahora vamos a por los bizcochos. En tres boles distintos ponemos cada parte de mantequilla con un tipo distinto de chocolate en cada uno. Calentamos un poco en el microondas hasta que se derritan y les añadimos el azúcar glas, las dos yemas y el harina. Mezclamos bien para integrar todos los ingredientes. Por último ponemos una tercera parte de las claras en cada una de los boles. Movemos bien. Necesitamos tres moldes del mismo tamaño, yo he utilizado unos de unos 20 cm más o menos. Precalentamos el horno a 180º. Engrasamos los moldes y echamos cada una de las masas en un molde distinto y horneamos unos 20 o 25 minutos. Dejamos enfriar y desmoldamos. Mientras hacemos un almíbar mezclando el agua, el chupito y el azúcar. Colocamos el bizcocho de chocolate negro, lo emborrachamos un poco y le ponemos una capa de mermelada de fresa. Colocamos el bizcocho de chocolate con leche y hacemos lo mismo y por último repetimos los pasos con el de chocolate blanco. Dejamos reposar una hora en la nevera. Calentamos en el micro ondas el chocolate de cobertura para que se derrita y cubrimos bien toda la tarta. Decoramos con ralladura de chocolate negro.
¡¡¡Buen provecho!!!


jueves, 5 de julio de 2012

Chutney de fresas



   La primera vez que escuché esta palabra tuve que ir inmediatamente a "San Google" a buscar que era porque no tenía ni idea. Se trata de una especie de mermelada con un toque picante, se puede hacer con verduras o con frutas. Aprovechando que es temporada de fresas yo he decidido hacerlo de fresas y la verdad que el resultado me ha sorprendido gratamente...
   Ingredientes: -1/2 kg. de fresas.
                           - 1 guindilla.
                           - 1 cebolleta tierna.
                           - 150 gr. de azúcar moreno.
                           - 80 ml. de vinagre de manzana.
                           - 1 cucharada de aceite.
Troceamos las fresas y las mezclamos con el azúcar. Pelamos y picamos muy fina la cebolla y la pochamos en una cazuela con una cucharadita de aceite. Cuando empiece a pocharse añadimos las fresas,el vinagre y la guindilla  y cocinamos a fuego lento hasta obtener una confitura. Hay que remover constantemente para que no se pegue. El resultado será una mermelada agridulce que queda estupenda para acompañar unas tostas con queso o cualquier tipo de carne.
¡¡¡Buen provecho!!!